Comision Minera

Noticias

Noticias

Objetivos y Expectativas de la Comisión Minera para 2025

Fecha: 27/03/2025

Como Presidente de la Comisión Minera de Chile, deseo compartir con ustedes las metas y expectativas que nos hemos propuesto para el año 2025.

Uno de los logros destacados de la Comisión Minera es el Registro de Personas Competentes. Actualmente, contamos con 389 profesionales inscritos activos en este registro, de los cuales un 41% corresponden a la especialidad de geología, un 48% a la de minería, y un 11% a la de metalurgia extractiva. A pesar que el porcentaje de mujeres en nuestra institución sigue siendo reducido, con un 8% de los profesionales inscritos, estamos comprometidos en seguir impulsando la participación femenina.

En el año 2024, emitimos 227 certificados, de los cuales 188 certificaron la vigencia en el Registro de Personas Competentes de los profesionales que emitieron los respectivos informes técnicos, 37 a certificados simples y 2 certificados de reconocimiento. Para 2025, nuestra labor continuará en esta línea, con el objetivo de mantener y mejorar estos procesos, brindando un mejor servicio a las Personas Competentes.

Una de las tareas fundamentales que tenemos por delante es la actualización del Código CH 20235. Este es un paso esencial para alinearnos con la plantilla CRIRSCO actualmente vigente. La actualización no solo traerá consigo mejoras en los estándares de reporte de recursos y reservas mineras, sino que también reflejará el compromiso de Chile con la transparencia y las mejores prácticas en la industria minera. Para apoyar esta transición, organizaremos seminarios y cursos de capacitación, permitiendo a los profesionales del sector mantenerse al día con los cambios normativos.

La colaboración con entidades públicas sigue siendo un pilar fundamental de nuestra labor. Mantendremos estrecha cooperación con el Ministerio de Minería y con Sernageomin, particularmente en los informes de vida útil de las faenas mineras en el marco de la Ley de Cierre de Faenas Mineras.

Por otro lado, nuestra vinculación con CRIRSCO, el organismo internacional que promueve estándares globales para el reporte de recursos y reservas mineras, continuará fortalecida. En particular, nos proponemos difundir la reciente Guía de Definiciones Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG). Esta guía es un avance significativo para ayudar a las Personas Competentes a incorporar en los informes técnicos aspectos esenciales de sostenibilidad que hoy en día son esenciales para cualquier operación minera responsable.

Finalmente, queremos destacar nuestra participación activa en los comités permanentes de CRIRSCO, especialmente en el Comité de Salmueras, presidido por nuestro representante Aquiles González. Esta participación sigue siendo crucial para contribuir al desarrollo de normativas internacionales que respondan a los desafíos específicos de la minería en Chile, como es el reporte de recursos y reservas de salmueras.

El 2025 será un año de trabajo arduo, pero también de oportunidades para seguir consolidando a la Comisión Minera como un referente en el reporte de recursos y reservas mineras, respaldado por el profesionalismo de nuestros expertos y el compromiso con las mejores prácticas basadas en los principios de transparencia, materialidad y competencia.

Fernando Flores Maureira
Presidente de la Comisión Minera de Chile