La Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras es la entidad encargada, por ley N°20.235 de administrar el Registro Público de Personas calificadas Competentes en Recursos y Reservas Mineras.
El objetivo de la Comisión es contribuir al establecimiento de estándares y guías así como calificar las competencias de los profesionales que informen públicamente sobre los activos mineros para su financiamiento a través del mercado de capitales. Mediante esta acción, la Comisión promueve el desarrollo minero del país a través de financiamientos eficientes, transparentes, y confiables del sector minero en los mercados de capital generando, de este modo, beneficios compartidos por todos los chilenos.
Este objetivo se materializa mediante el apego a las estandarizaciones internacionales en las que la Comisión está inserta a través de CRIRSCO; una vinculación más estrecha con los mercados de capital y sus normativas; su relación con otras entidades dedicadas a impulsar el desarrollo minero del país; su rol en las actividades de información, estimación, y valorización de activos mineros; y su interés en una capacitación continua de las Personas calificadas Competentes.
La Comisión la forman cinco instituciones:
- Instituto de Ingenieros de Minas de Chile
- Colegio de Geólogos de Chile A.G.
- Colegio de Ingenieros de Chile A.G.
- Consejo Minero
- Sociedad Nacional de Minería (SONAMI)
Cada institución tiene un representante en el Directorio de la Comisión.